
LOS GNOMOS EN LA
PASIÓN CULTURAL
PASIÓN CULTURAL
Revisemos los datos que sobre ellos he encontrado:
¿Quiénes son?

"Rey invisible que has tomado la Tierra por sostén, que has abierto los abismos para henchirlos con tu potencia; tú, cuyo nombre hace temblar las bóvedas del mundo;
¿De dónde viene el nombre?

También se piensa que sus nombres podrían deribar de las lenguas germánicas. De lo que no hay dudas es de la inmensidad de sus poderes.
tú, que haces correr los siete metales por las venas de la tierra; Monarca de las siete luces, remunerador de los obreros subterráneos, llévanos al aire deseable y al reino de la claridad.
¿A quiénes se parecen?
Sin embargo, los mitólogos nada concreto han dicho, hasta ahora, que pudiese demostrar la relación entre esos personajes míticos de Grecia y los gnomos.
¿Para dónde se fueron?
Estos se repartieron con la filosofía pitagórica cabalística por todo el globo terraqueo y aunque sufrieron varias modificaciones, según que se fueron acomodando a las distintas naturalezas de los pueblos, siempre conservaron el carácter de dueños del imperio de la Tierra y de guardianes de sus minas. Porque, eso, siempre están cerca donde hay tesoros. ¿Por eso están hoy en La Pasión Cultural?
Nosotros velamos y trabajamos sin descanso, buscamos y esperamos por las trece piedras del Círculo Sagrado, por los tesoros que están enterrados, por el clavo de imán que atraviesa el centro del mundo.
¿Para dónde se fueron?

Señor de la tierra: ensancha nuestros pechos, levanta nuestras cabezas; engrandécenos.
¿Atributos?

!Estabilidad y movimiento¡ !Día envuelto en la
noche¡ ¡Blancura perfecta! ¡Oscuridad velada por la luz! ¡Esplendor Dorado!
¡Corona de vivientes y melodiosos diamantes!
¿Dónde viven y cómo son?

Tú, que llevas el cielo en tu dedo como una sortija de zafiro; tú, que escondes bajo tierra, en el reino de la pedrería, la simiente maravillosa de las estrellas, vive, reina y sé eterno dispensador de las riquezas de las que nos hemos hecho guardianes.
¿Qué hacen ahora?
Pues resulta que ellos han decidido obligar a todo el mundo a aquirir libros dominicanos para regalar en navidad, a hacer que todos entiendan que... la magia de diciembre justo hoy ha comenzado; por lo tanto la diversión sana con amigos y familiares es de rigor. También, dicen los gnomos, aquellos que no vean Teatro dominicano serán castigados y peores consecuencias les esperan a quienes no lean poesía.

¡Dicho ha sido!
No nos hacemos responsables de las consecuencias que podrían sobrevenirles por ignorarlos.
No nos hacemos responsables de las consecuencias que podrían sobrevenirles por ignorarlos.
¡Ayúdanos!"